AJEDREZ
Este
año hemos empezado a hacer ajedrez en clase.
Los martes por la tarde los alumnos de 5ºC(nosotros y nuestros
compañeros) damos media hora de matemáticasy otra media hora de ajedrez con
nuestra profesora Mercedes.
Jugamos "partidillas" 1vs1 (1 contra 1)
para practicar y mini juegos (como por ejemplo la torre negra contra todos los
peones blancos).Ponemos en práctica las tácticas que Mercedes nos enseña en un
tablero gigante que coloca en la pizarra y cuyas fichas a veces son imanes y a
veces son dibujos.
Nos han enseñado a colocar
correctamente las distintas piezas en el tablero de ajedrez
POSICIÓN DE LAS PIEZAS EN EL TABLERO:
TORRE
|
CABALLO
|
ALFIL
|
REINA
|
REY
|
ALFIL
|
CABALLO
|
TORRE
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
PEÓN
|
TORRE
|
CABALLO
|
ALFIL
|
REINA
|
REY
|
ALFIL
|
CABALLO
|
TORRE
|
De momento no hemos tenido tiempo para más. ¡Estamos
impacientes por ver que nos enseña la próxima semana!
IVAN GOMEZ MATEO
DANI MARQUINA GONZALEZ
10/10/2016
CONVERSACIÓN
LITERARIA
COMO
REALIZAR UNA PRIMERA CONVERSACIÓN LITERARIA
-Es
importante el espacio físico por ello, las vamos a iniciar en la biblioteca ya
que queremos que se convierta en un lugar de referencia para todo lo literario.
- Posteriormente, se puede realizar
en el aula buscando un lugar, por ejemplo, al final de la clase con los niños
sentados en semicírculo.
EN LOS LIBROS TODO ES IMPORTANTE ,
DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL, DE HECHO HAY QUE
BUSCAR LAS PISTAS QUE EN ELLOS SE ENCIERRAN .
LOS
LIBROS ÁLBUM
Estos libros solo tienen sentido si
ENTRE TODOS encontramos las pistas .
Como son tan especiales, no hay que
encontrarlo todo el primer día , hay que verlos más veces.
LAS
PARTES DE UN LIBRO :
EL LOMO
LA PORTADA Y CONTRAPORTADA
EL ILUSTRADOR
EL ESCRITOR
PÁGINA DE CORTESÍA
LAS GUARDAS
Sofía
Teatro negro
Un día normal de clase nos dijeron que íbamos a
la Sala Fleta a ver un teatro negro. Yo tenía ganas de verlo porque no sabía
que era .
Cuando llegamos
a la Sala Fleta vi todo negro, me
dijeron que estuviera callada. Fuimos 5º
y 6º . Yo me senté con mis amigas y los demás con sus amigos y amigas. Apagaron
las luces y se presentaron. Dijeron que se puede comunicar de varias maneras :
mediante gestos , palabras , etc .
Empezaron a
sacar una mano que movía los dedos . Sacaron títeres .
![]() |
![]() |
||||
Salió una medusa que estaba hecha de algodón, la toque y era muy suave y parecía una de verdad.
Sacaron una luna que parecía un humano porque tenia ojos, boca
y nariz, era súper chulo. Yo creo que la
cabeza era de madera.
A mí me gusto
mucho, no se si a los demás les gustó pero a mi mucho, se me puso el corazón con fuego y la boca abierta.
|
|||
Espero que se repita el teatro. Porque a mí me ha encantado.
Alba Berzosa
Torrijo
ENTREVISTA A HUGO ALVAREZ
Hoy
entrevistamos a Hugo Álvarez, un alumno del colegio Reino de Aragón de La
Puebla de Alfindén.
¿Cómo te
llamas? Hugo.
¿Cuántos años
tienes? 9.
¿Dónde
naciste? En Zaragoza.
¿Cuántos
hermanos/as tienes? 1 hermana.
¿Cuántos años
tiene? 6
¿Cuál es tu
deporte favorito? Futbol.
¿Cuántos
libros tienes? 48.
¿Cuál es tu
comida favorita? Patatas fritas.
¿Cuál es tu
equipo favorito? Madrid.
¿Cuál es tu
juego favorito? Clash royale.
¿En qué calle
vives? Valle de
ordesa numero 28.
¿Cuál es tu
película favorita? X-men.
¿Cuál es tu
libro favorito? Los futbolísimos.
¿Cuál es tu
asignatura favorita? Mates.
¿Cuál es tu
jugete favorito? Un T-REX.
¿Cómo se
llaman tus padres? Victor y Ana.
¿Cuál es tu
equipo de futbol? La Puebla.
¿Cómo se
llama tu hermana/o? Esther.
¿Cuál es tu
juego de mesa favorito? Ajedrez.
¿Qué tal este verano? Bien, me fuí
al aquapark de Castellón y me monté en todas las atracciones.
¿Cuál ha sido
tu último viaje? A Dinópolis. Vimos muchos teatros y un T-REX de huesos
y una atracción era desenterrar huesos de un Branquesaurio.
¿Cuántas
mascotas tienes? Tengo unas 201 mascotas.(200 gusanos de seda y una
tortuga).
Realizado por
Hugo Alvarez y Arturo Galvez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario